Ir al contenido principal

¡Ten el mejor lugar de estudio!

¡Ten el mejor lugar de estudio!


Un buen lugar de estudio puede marcar la diferencia en el éxito de tus estudios, ya que es el impulsor perfecto para tu motivación, concentración, rendimiento y aprendizaje. Sacándole así el mejor provecho a tus horas de estudio. Ten en cuenta las siguientes características para crear o mejorar tu lugar de estudio:

1.     Un lugar fijo para estudiar

Lo ideal es buscar un lugar donde puedas estudiar y hacer tareas siempre, así te iras acostumbrado a estar en ese lugar exclusivamente para eso y te ayudara a concentrarse más rápido, con una rutina con la que crearas un hábito de estudio, además te sentirás más cómoda o cómodo a la hora de hacer tus deberes escolares, ya que puedes adaptar este lugar para responder a tus necesidades específicas, sintiéndote en un ambiente más confortable para ti. Recuerda este lugar tiene que ser COMODO PARA TI, por lo que no debes olvidar decorarlo y acomodarlo de acuerdo con tus gustos y preferencias.


2.     Buena iluminación

Luz natural y la luz artificial la mejor combinación para estudiar, si tienes la posibilidad estudia cerca de un lugar que disponga de luz natural, de esta forma tu vista se cansará menos, si no te es posible o planeas estudiar por la noche es importante que tengas una luz artificial adecuada. En caso de que sea de día y aun así la luz no sea suficiente ¡combínalas!, procura que la luz no sea demasiado tenue ya que te fatigaría la vista más rápido. Cuando uses lámparas asegúrate que estas no te den en la cara y evita los reflejos de la luz para no dañar tu vista.



3.     Ventilación y temperatura adecuada

Lo mejor es estudiar en un lugar bien ventilado y fresco, pero si eres de las o de los que se distraen fácilmente evita estar muy cerca de la venta para no tener distracciones, sin embargo, procura el lugar se mantenga agradable para ti teniendo en cuenta que mantener el ambiente algo fresco (entre los 16 y 23° C) te mantendrá alerta y despierto o despierta, mientras que si el ambiente está demasiado cálido podrías sentir sueño más fácilmente.


4.     Silencio y sin distracciones

El ruido siempre trae consigo distracciones e incluso molestias, por lo que debes intentar que tu lugar de estudio se mantenga lo más silencioso posible, así mismo para que tu lugar de estudios sea óptimo debe estar alejado de todo aquello que pueda distraerte, como el ruido la televisión, el radio o la navegación en internet de cosas que no tengan que ver con tu estudio. Si no te es posible encontrar un lugar silencioso para estudiar en casa pídele a tu familia que intenten ser lo menos ruidosos posible cuando estudies, para que no te distraigan.


5.     Silla y escritorio (o mesa) adecuados

Estar horas y horas sentada o sentado en un lugar incomodo es tortuoso, tienes que evitarlo a toda costa o no querrás ni podrás terminar tus deberes escolares, tu silla debe ser cómoda y ergonómica para prevenir los dolores de espalda y los problemas de columna. Mientras que tu escritorio o mesa debe contar con el suficiente espacio para colocar tus materiales de estudio mientras están en ello, es importante que te asegures de tener todo el material necesario al momento de sentarte a estudiar para evitar levantarte a cada rato, de esta forma evitaras romper tu concentración.


6.     Evita estudiar en la cama

Como ya habrás experimentado estudiar es un proceso que requiere concentración, dedicación y esfuerzo, por lo que la comodidad que se necesita para estudiar no es la misma comodidad que se necesita para dormir o descansar, estudiar acostada o acostado relaja tu cuerpo e induce al sueño, también te da una mala postura con lo que seguramente después tendrás dolores de cuello y espalda, además le restas importancia al estudio porque seguramente en la cama terminaras o bien durmiendo o haciendo cualquier otra cosa menos estudiar.


7.     Preferiblemente evita usar redes sociales en ese momento

Todas las personas en algún momento hemos experimentado esto, estamos estudiando y por cualquier razón decidimos tomar nuestro celular o navegar desde el ordenador en redes sociales, generalmente lo hacemos con la excusa de responder o revisar rápidamente algo, y en lugar de pasar 1 hora estudiando pasamos 30 min. (o menos) estudiando y el resto en Facebook, lo cual impacta directamente en nuestros resultados finales, para evitar esta penosa situación, elude el uso de cualquier aparato electrónico cuando no sirvan para tu estudio, desconéctate cuando estudies y vuelve a conectarte entre tus pausas o cuando termines, tal vez sea difícil, pero valdrá la pena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las mejores técnicas de estudio

Conoce las mejores técnicas de estudio Las técnicas de estudio son herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu aprendizaje de manera divertida y dinámica. En la actualidad hay una gran diversidad de técnicas de estudio, por lo que puedes probar varias y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. En Häi te presentamos algunas de ellas: ü   Test: Esta es una manera muy efectiva de repasar antes de un examen, ya que te ayudan a repasar y a descubrir las áreas que debes fortalecer, así mismo te acostumbras a resolver “exámenes” lo que te ayudara a reducir el nivel de estrés en la prueba final ü   Subraya : Esta es una de las técnicas de estudio más comunes y utilizadas, pues te ayuda a destacar las ideas más importantes de un texto, para luego complementar con otra técnica de estudio como hacer apuntes, un mapa mental o un resumen. Pero ten cuidado parece que los estudiantes que resaltan menos tienden a sintetizar mejor la información que los que resaltan

¿Realmente aprendes con las tareas?

Durante la vida escolar de cualquier persona las tareas son una parte aparentemente imprescindible de la educación, sin embargo, resulta un error pensar que entre más tiempo le dedique un estudiante a las tareas, aprende más, pues el tiempo de tarea no es sinónimo de tiempo de aprendizaje, no lo es siquiera el tiempo en la escuela, ya que estar dos o tres horas sentados no sirve de nada cuando se sabe que solo media hora es de beneficio para su aprovechamiento. ​ Obligar a las y los jóvenes a parar tanto tiempo en actividades escolares trar consigo consecuencias sumamente negativas, la OMS advierte que “El estrés relacionado con el colegio tiende a ser padecido por jóvenes con elevados niveles de presión escolar y se caracterizan por un incremento de comportamientos que ponen en riesgo la salud, los problemas más frecuentes son dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor de espalda, mareos, síntomas psicológicos, como sentirse triste, tenso o nervioso” A partir de los años 80 se h

Suscribete a nuestro Blog

¡Queremos contarte los veneficios de suscribirte a nuestro blog! En nuestro blog no solo encontraras información para mejorar tu vida escolar, también encontraras grandes veneficios como ofertas para nuestras y nuestros suscriptores. Ahora, puede que te preguntes en qué consisten estás ofertas, pues bien, te lo contamos a continuación: Al suscribirte contaras con un 50% de descuento en tu primera tarea, independientemente del numero de cuartillas, la fecha de entrega, y la dificultad de esta   Invita a tus amigos a suscribirse, por cada uno obtendras un 5 % de descuento acumulable para tu próxima tarea También contaras con una cuponera que podrás ir llenando conforme vayas comprando tareas, con ella podrás acceder a descuentos y regalos, ¡lo mejor es que no tiene fecha limite! Por lo que puedes llenarla a tu ritmo  Te enteraras primero de nuestras dinámicas, ofertas y descuentos, te enviaremos a tu correo electrónico con toda la información un día antes de publicarlas en