Ir al contenido principal

¿Por qué organizar tu tiempo para estudiar? ¡Aquí te lo contamos!


¿Por qué organizar tu tiempo para estudiar?
¡Aquí te lo contamos!
Por: Ana Peniche



Tal vez parezca algo aburrido organizar tu tiempo para los estudios, pero esta pequeña acción te traerá grandes beneficios, para empezar, te dará más libertad respecto al tiempo que le dedicas al estudio y tareas, te ayudara a reducir los niveles de estrés y ansiedad, así mismo te será más fácil alcanzar tus metas y objetivos escolares, y por supuesto te libraras de problemas innecesarios como regaños de tus padres o profesores (as).
Entonces organizar tus tiempos de estudio te ayudara a aprovechar de mejor manera tu día, encontrando un espacio para descansar y realizar actividades de ocio, ya que es muy importante que también disfrutes de cosas que te gusten. Para lograrlo es imprescindible que conozcas las formas de gestionar tu tiempo, y te las contamos a continuación:

Conoce tus materias
Puede sonar algo obvio, pero es importante que tengas un horario de tus materias que te permita conocer los días y horarios en que las tendrás, de esta forma podrás tener claridad sobre que es lo que tienes que haces, cuando tiempo tienes para entregarlo o estudiar, esto también te ayudara a no olvidar tus pendientes, puedes tener un calendario de papel o digital, tu celular puede sertu gran aliado para esto, usa su calendario o alguna aplicación de notas y recordatorios!

Se honest@ con tus tiempos
Se consiente de tu situación personal, analiza las actividades que tienes que hacer y el tiempo real que posees para terminarlas, determina qué momentos del día puedes dedicar a estudiar,  ya que es muy importante establecer una rutina de estudio, preferiblemente diaria, toma en cuenta tus horas de sueño, tus tiempo de descanso, el tiempo de actividades de recreación u ocio, pero siempre prioriza que tu hora de estudio sea a la misma hora, con esto cada vez se te hará más fácil estudiar, volviéndose menos pesado y un poco más motivador

Planifica un día antes
Ahora que conoces el horario de tus materias y que designaste tiempos de estudios en tu día a día, es importante que establezcas tus objetivos, metas y pendientes mínimo un día antes, No improvises y evita tener que decidir en cada momento qué es lo siguiente que tienes que hacer. El secreto para tener un día productivo es haberlo organizado previamente. Para esto debes tener en cuenta lo siguiente:
·        Insistimos de nuevo, utiliza una App, un calendario, un bloc de notas, o lo que quieras, pero escribe la planificación de tus días, en este caso el de mañana de acuerdo con tu horario de estudio. Porque, aunque piedad tener un gran capacidad para recordar cosas, a veces puede fallar para evitar imprevistos tediosos, mejor apunta y revisa todo lo que tengas que hacer.
·        Evita planificar tareas grandes y complejas para un solo día, mejor desglósalas en tareas más pequeñas y manejables distribuidas en varios días. Por ejemplo, no planifiques para mañana que de 16:00 a 18:00 Hrs, estudiaras para el examen de química, mejor especifica que en esas dos horas vas a hacer los ejercicios de la unidad o bloque 1 del temario.
·        Prioriza y bloquea tiempo para completar tus tareas. Enfoca tu tiempo en las tareas mpas importantes para el día de mañana y reserva el tiempo necesario para finalizarlas
·        Y sobre todo evita las multitareas, es decir, no intentes hacer o estudiar al mismo tiempo dos materias diferentes, si bien los seres humanos podemos llevar a cabo más de una tarea a la vez, en temas de estudio esto no es para nada recomendable, ya que puedes terminar confundiendo la información o no retenerla, esto sucede porque cada materia requiere de un grado de concentración, por lo que al mezclarlos no obtendrás buenos resultados.

Estudia en el lugar adecuado

El espacio en el que estudias influye directamente en tus resultados, si el ambiente que te rodea está desorganizado, tu mente también lo estará impidiendo que te concentres de forma adecuada, te recomendamos un lugar tranquilo donde puedas estar a solas y sobre todo donde te sientas a gusto, si decides estudiar con tus amigas y amigos es importante que como grupo realicen un esfuerzo para no distraerse entre sí.


De lo más complicado a lo más sencillo

Tu cerebro se cansa al igual que el resto de tu cuerpo cuando lo sometemos a un trabajo intenso y prolongado, es por ello que es mejor ir en descenso, de lo más agotador a lo menos, para que te cueste menos trabajo realizar las tareas difíciles y complejas, de esta forma te aseguraras de llegar al final de la lista de quehaceres sin sentirte agotada o agotado, reduciendo significativamente los niveles de frustración por no terminar lo que tenías planeado.

¡Esperamos que esta información te sea de utilidad, y si quieres saber algo sobre un tema específico no dudes en hacérnoslo saber en la caja de comentarios!




Fuentes de Información

Jose. (2020 de 04 de 21). Estudio en Casa. Obtenido de Estudio en Casa: https://estudioencasa.com/blog/como-organizarse-para-estudiar-10-tips-organizar-el-tiempo-de-estudio/
Rubio, N. M. (21 de 04 de 2020). Psicología y Mente. Obtenido de Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/psicologia/como-organizar-tiempo-estudio




Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las mejores técnicas de estudio

Conoce las mejores técnicas de estudio Las técnicas de estudio son herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu aprendizaje de manera divertida y dinámica. En la actualidad hay una gran diversidad de técnicas de estudio, por lo que puedes probar varias y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. En Häi te presentamos algunas de ellas: ü   Test: Esta es una manera muy efectiva de repasar antes de un examen, ya que te ayudan a repasar y a descubrir las áreas que debes fortalecer, así mismo te acostumbras a resolver “exámenes” lo que te ayudara a reducir el nivel de estrés en la prueba final ü   Subraya : Esta es una de las técnicas de estudio más comunes y utilizadas, pues te ayuda a destacar las ideas más importantes de un texto, para luego complementar con otra técnica de estudio como hacer apuntes, un mapa mental o un resumen. Pero ten cuidado parece que los estudiantes que resaltan menos tienden a sintetizar mejor la información que los que resaltan

¿Realmente aprendes con las tareas?

Durante la vida escolar de cualquier persona las tareas son una parte aparentemente imprescindible de la educación, sin embargo, resulta un error pensar que entre más tiempo le dedique un estudiante a las tareas, aprende más, pues el tiempo de tarea no es sinónimo de tiempo de aprendizaje, no lo es siquiera el tiempo en la escuela, ya que estar dos o tres horas sentados no sirve de nada cuando se sabe que solo media hora es de beneficio para su aprovechamiento. ​ Obligar a las y los jóvenes a parar tanto tiempo en actividades escolares trar consigo consecuencias sumamente negativas, la OMS advierte que “El estrés relacionado con el colegio tiende a ser padecido por jóvenes con elevados niveles de presión escolar y se caracterizan por un incremento de comportamientos que ponen en riesgo la salud, los problemas más frecuentes son dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor de espalda, mareos, síntomas psicológicos, como sentirse triste, tenso o nervioso” A partir de los años 80 se h

Suscribete a nuestro Blog

¡Queremos contarte los veneficios de suscribirte a nuestro blog! En nuestro blog no solo encontraras información para mejorar tu vida escolar, también encontraras grandes veneficios como ofertas para nuestras y nuestros suscriptores. Ahora, puede que te preguntes en qué consisten estás ofertas, pues bien, te lo contamos a continuación: Al suscribirte contaras con un 50% de descuento en tu primera tarea, independientemente del numero de cuartillas, la fecha de entrega, y la dificultad de esta   Invita a tus amigos a suscribirse, por cada uno obtendras un 5 % de descuento acumulable para tu próxima tarea También contaras con una cuponera que podrás ir llenando conforme vayas comprando tareas, con ella podrás acceder a descuentos y regalos, ¡lo mejor es que no tiene fecha limite! Por lo que puedes llenarla a tu ritmo  Te enteraras primero de nuestras dinámicas, ofertas y descuentos, te enviaremos a tu correo electrónico con toda la información un día antes de publicarlas en