Ir al contenido principal

Conoce las mejores técnicas de estudio


Conoce las mejores técnicas de estudio



Las técnicas de estudio son herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu aprendizaje de manera divertida y dinámica. En la actualidad hay una gran diversidad de técnicas de estudio, por lo que puedes probar varias y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
En Häi te presentamos algunas de ellas:
ü  Test: Esta es una manera muy efectiva de repasar antes de un examen, ya que te ayudan a repasar y a descubrir las áreas que debes fortalecer, así mismo te acostumbras a resolver “exámenes” lo que te ayudara a reducir el nivel de estrés en la prueba final

ü  Subraya: Esta es una de las técnicas de estudio más comunes y utilizadas, pues te ayuda a destacar las ideas más importantes de un texto, para luego complementar con otra técnica de estudio como hacer apuntes, un mapa mental o un resumen. Pero ten cuidado parece que los estudiantes que resaltan menos tienden a sintetizar mejor la información que los que resaltan más contenido.

ü  Elaborar preguntas: Esta técnica es muy efectiva para comprender a profundidad puntos específicos de un tema, además trae consigo un aprendizaje más personal, por ejemplo, si tienes que estudiar los tipos de evolución, puedes preguntarte ¿Por qué existe la evolución? O ¿Por qué esto tiene que ser así?, con el objetivo de llegar a conclusiones que nos permitan entender el concepto de una forma personal. Es decir, en esta técnica tendrás que buscar el ¿Por qué? De las cosas y la respuesta esta en base a lo que hayas estudiado, mejorando notablemente la comprensión del tema.

ü  Realiza apuntes: Esto es una técnica y un hábito de estudio de los más comunes y extendidos entre estudiantes, se trata de resumir lo más importe con tus propias palabras sin dejar fuera ningún dato clave, puedes hacerlo a mano o de forma digital utilizando herramientas online, esto te ayudara a memorizar y comprender un tema, así como a visualizar dudas.

ü  Mapas mentales: Un mapa mental resume y organiza nuestras ideas, si esta bien construido nos puede ahorrar muchas horas de estudio, consolidando nuestros conocimientos en puntos específicos.

ü  Apoyo en dibujos o imágenes: Funciona mejor en personas que tienen un método de estudio visual, ya que esto les facilita aprender conceptos a través de imágenes que relacionen a estos, acompañar tu estudio de estos recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Geografía, Ciencias, Arte o Historia. Aunque debes tener en cuenta que la clave de esta técnica de estudio es que CREES TUS PROPIOS DIBUJOS O MAERIALES VISUALES. Por lo que su efectividad depende del instinto visual y capacidad con esta disciplina, no a todo el mundo se le da bien dibujar, por eso no se considera una técnica efectiva (para todo el mundo)

ü  Reglas Mnemotécnicas: Se ha comprobado que esta técnica es realmente efectiva a la hora de memorizar listas y conjuntos. Consiste en crear palabras clave e imágenes mentales, a veces aparentemente fuera de contexto, para asociarlas con un concepto en concreto. Se trata de relacionar conceptos nuevos con conceptos que nos son familiares. Por ejemplo, la palabra CHON se usa para recordar los siguientes elementos de la tabla periódica: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno.

ü  Auto explicación: Es parecida a la técnica de elaborar preguntas, pues en esta también se busca que llegues a tus propias conclusiones para que puedas explicar de forma autónoma el tema que estas estudiando. Es más efectivo en etapas iniciales que una vez aprendida la materia. Sin embargo, parece una técnica más complicada que las demás. Por otro lado, la gran ventaja de esta técnica es que es aplicable a casi cualquier materia o cuestión.

ü  Organiza tus materiales de estudio: Si tienes todos tus apuntes, mapas mentales, preguntas, lecturas, etc. Desperdigadas por doquier, te costara mucho más trabajo estudiar y concentrarte, por lo que antes de comenzar te recomendamos que pongas en orden todos los materiales con los que cuentas, organiza tus apuntes o carpetas por fecha y tema, de esta manera evitaras frustrarte y estresarte por no encontrar lo que necesitas o no saber que es lo que sigue.
¡Ahora que conoces algunas de las técnicas de estudio más comunes busca la que mejor te funcione, recuerda que todas las personas somos diferentes por lo que no todas las técnicas nos funcionaran de la misma manera! Y no olvides contarnos en los comentarios que técnica de estudio es la que mejor te funciona :D




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Realmente aprendes con las tareas?

Durante la vida escolar de cualquier persona las tareas son una parte aparentemente imprescindible de la educación, sin embargo, resulta un error pensar que entre más tiempo le dedique un estudiante a las tareas, aprende más, pues el tiempo de tarea no es sinónimo de tiempo de aprendizaje, no lo es siquiera el tiempo en la escuela, ya que estar dos o tres horas sentados no sirve de nada cuando se sabe que solo media hora es de beneficio para su aprovechamiento. ​ Obligar a las y los jóvenes a parar tanto tiempo en actividades escolares trar consigo consecuencias sumamente negativas, la OMS advierte que “El estrés relacionado con el colegio tiende a ser padecido por jóvenes con elevados niveles de presión escolar y se caracterizan por un incremento de comportamientos que ponen en riesgo la salud, los problemas más frecuentes son dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor de espalda, mareos, síntomas psicológicos, como sentirse triste, tenso o nervioso” A partir de los años 80 se h

Suscribete a nuestro Blog

¡Queremos contarte los veneficios de suscribirte a nuestro blog! En nuestro blog no solo encontraras información para mejorar tu vida escolar, también encontraras grandes veneficios como ofertas para nuestras y nuestros suscriptores. Ahora, puede que te preguntes en qué consisten estás ofertas, pues bien, te lo contamos a continuación: Al suscribirte contaras con un 50% de descuento en tu primera tarea, independientemente del numero de cuartillas, la fecha de entrega, y la dificultad de esta   Invita a tus amigos a suscribirse, por cada uno obtendras un 5 % de descuento acumulable para tu próxima tarea También contaras con una cuponera que podrás ir llenando conforme vayas comprando tareas, con ella podrás acceder a descuentos y regalos, ¡lo mejor es que no tiene fecha limite! Por lo que puedes llenarla a tu ritmo  Te enteraras primero de nuestras dinámicas, ofertas y descuentos, te enviaremos a tu correo electrónico con toda la información un día antes de publicarlas en